El proyecto contará con una inversión de 261 millones de dólares y reducirá el tiempo de viaje hacia el centro arqueológico de Choquequirao de 4 cuatro días a solo uno.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) anunció que, entre octubre y diciembre del 2025, se adjudicará la construcción del nuevo Teleférico de Choquequirao, un proyecto de transporte turístico que permitirá conectar a Cusco y Apurímac con el importante centro arqueológico inca.
Según informó el MTC, entre febrero y abril de este año se llevará a cabo la convocatoria del concurso de proyectos integrales llamado "Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao".
Nuevo teleférico del Perú costará más de 261 millones de dólares
El nuevo teleférico se encuentra en la fase de estructuración y será ejecutado bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) Cofinanciada. La inversión estimada asciende a los 261 millones de dólares (sin IGV) y tiene como objetivo principal mejorar la infraestructura de acceso al Monumento Arqueológico Choquequirao desde las regiones de Cusco y Apurímac.
De esta manera, un operador privado será responsable del diseño, construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de un sistema de transporte que incluirá teleféricos y buses, diseñado para mejorar el acceso y la comodidad de los visitantes a Choquequirao.
Ruta del teleférico hacia Choquequirao
El teleférico que conectará Cusco (Yanama) con el Monumento Arqueológico Choquequirao (MACH) estará compuesto por dos tramos. El primero, de 2.7 km, irá desde la estación San Juan hasta la estación intermedia Maizal. El segundo tramo, de 3.7 km, unirá Maizal con la estación final en Abra Choquequirao, ubicada detrás del sitio inca.
Por su parte, el trayecto que partirá desde Apurímac (Huanipaca - Kiuñalla) tendrá una extensión de 4.2 km y atravesará el imponente cañón del Apurímac. Su estación de llegada, Unión, estará ubicada a solo 500 metros del sector Casa Sacerdotal, facilitando el acceso a esta área clave del monumento de Choquequirao.
Impacto del nuevo teleférico de Choquequirao
El objetivo del proyecto es fomentar el turismo, impulsar el desarrollo económico local y crear nuevas oportunidades de empleo en sectores como la artesanía, la gastronomía y otros servicios relacionados. Se proyecta que el flujo de visitantes aumentará de 8.000 a un millón al año, consolidando a Perú como un destino diverso y reconocido a nivel mundial por sus atractivos turísticos de renombre.
Este sistema reducirá drásticamente el tiempo de viaje hacia este recinto inca: de cuatro días a solo uno. Actualmente, la mayoría de los turistas, principalmente jóvenes de entre 20 y 35 años, realizan el recorrido a pie, es decir, realizan trekking. Con el nuevo teleférico, se ofrecerá una alternativa más rápida y accesible para disfrutar de este destino.
Se calcula que los beneficios sociales del proyecto superarán los 400 millones de soles anuales, con un impacto positivo en sectores clave como hospedaje, gastronomía, transporte turístico, comercio local, servicios de guiado y artesanías.
No hay comentarios:
Publicar un comentario