Plan Metropolitano al 2040 contempla la construcción de 14 teleféricos con inversión mayor a los S/ 4,000 millones
 
Foto: ANDINA/archivo.
“Mediante la Ordenanza 
Municipal 2343 hemos efectuado la ubicación de los teleféricos. En 
primera instancia tenemos cuatro telecabinas para Lima, que consideramos
 son las más importantes”, sostuvo el alcalde de Lima Metropolitana, 
Miguel Romero.
El primero es el proyecto 
Teleférico Norte, que une los distritos de Independencia y San Juan de 
Lurigancho, cuyo expediente técnico está aprobado y contempla una 
inversión de 330 millones de soles.
El segundo 
es el proyecto Teleférico El Agustino-Santa Anita, que se encuentra en 
fase de actualización del estudio de preinversión y que involucra un 
costo de 108 millones de soles.
El tercero es 
el proyecto Teleférico Centro Histórico de Lima-Cerro San Cristóbal, que
 se ha incorporado al proceso de promoción de la inversión privada de 
ProInversión y cuya costo aproximado es de 80 millones de soles.
El
 alcalde Miguel Romero mencionó el cuarto proyecto, que es el Teleférico
 Villa El Salvador-Playa Venecia, del cual todavía no se tiene mucha 
información.
“Es una telecabina muy importante 
que iría por toda la avenida El Sol hasta la playa Venecia. Con este 
teleférico la población del sur de Lima, es decir, Villa María del 
Triunfo, San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, irán a sus playas”,
 explicó.
El burgomaestre capitalino señaló que
 el Ministerio de Transportes y Comunicaciones es el encargado de 
ejecutar esos proyectos planteados por la comuna limeña.
“El
 rol de la Municipalidad Metropolitana de Lima es planificarlo y ya lo 
hicimos mediante la Ordenanza 2343. Pero el que debe invertir en esos 
proyectos es el Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, manifestó.
Cabe
 indicar que el 14 de setiembre último el Concejo Metropolitano de Lima 
aprobó el Plan Metropolitano al 2040 (Plan Met 2040), que propone la 
planificación urbana de la capital con una visión geopolítica a largo 
plazo; así como políticas y objetivos estratégicos para implementar la 
infraestructura que se requiere para una ciudad próspera, ordenada, 
segura y en armonía con el medio ambiente.
Dentro
 del Plan Met 2040 se contempla la instalación de 30 kilómetros de red 
de telecabinas, que además de las cuatro mencionadas anteriormente 
involucran los siguientes 10 teleféricos adicionales.
1. Ventanilla - Puente Piedra
2. Cieneguilla - Manchay
3. Carabayllo - Comas - Ventanilla
4. Manchay - Villa María del Triunfo
5. Ventanilla - Puente Piedra - Los Olivos
6. Ate - Manchay
7. Carabayllo - Puente Piedra
8. Pachacámac - Villa El Salvador
9. Lomas de Puente Piedra
10. Ate - San Juan de Lurigancho
Según
 el Plan Metropolitano al 2040, la creación de estos 10 teleféricos, más
 el de Villa El Salvador-Playa Venecia, totalizarían una inversión de 
3,800 millones de soles.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario