Teleféricos Peruanos

domingo, 16 de febrero de 2020

Teleférico Huchuy Qosqo - ¿Revivirá el proyecto de teleférico de Cusco?: Comunidad de Calca cambia de posición

En noviembre de 2019 los inversionistas cancelaron el proyecto del teleférico en Calca; ahora la comunidad se reúne con una nueva propuesta para los empresarios.

Teleférico Huchuy Qosqo
Teleférico Huchuy Qosqo
Actualizado el 04/02/2020 a las 07:50 
 
El proyecto de Teleférico Huchuy Qosqo en Calca (Cusco) tenía previsto iniciar su construcción en abril del 2019, con una inversión por alrededor de US$ 30 millones, por el consorcio trasnacional suizo-austriaco Doppelmayr - Garaventa y la empresa Etelmar Perú, de Portugal.
Una iniciativa turística que incluía la participación de la comunidad de Sacllo, beneficiada con parte de los ingresos que recibiría el servicio de teleférico, además de otras condiciones pactadas.
La comunidad a lo largo del 2019 consideró que el proyecto debería darles más beneficios, generándose conflictos internos, lo que llevó a la empresa a cancelar el proyecto en noviembre del 2019.

¿Revive?


Han pasado dos meses de la decisión de los inversionistas de no continuar con las obras, y ahora la comunidad de Sacllo y la Cooperativa de Calca -que estaba ajena al caso– se reunieron la semana pasada para expresar su respaldo a la iniciativa, aunque algo tardía.
Para esta semana coordinaron reuniones con los representantes de la empresa y en la víspera expusieron sus puntos.
“Ahora hay un 90% de respaldo de la población, entre la comunidad y la cooperativa. Antes no estaba la cooperativa”, expresó el alcalde de Calca, Adriel Carrillo.

Hoy continuarán las reuniones con los representantes de la empresa, quienes – según detalla el burgomaestre de Calca- han expresado el deseo de tener la seguridad de que la comunidad no cambie de opinión.
“Creemos que estamos en buen camino. Los dirigentes que antes se oponían están respaldando el proyecto. Estuvieron casi todos los comuneros y socios de la cooperativa para expresarlo”, remarcó.
En total asistieron alrededor de 150 personas, entre ellos, además de los representantes de la empresa estuvo presente el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Cusco.

Guido Quiñones, de Dircetur Cusco, indicó que en la cita de la víspera los asistentes buscaron recuperar la confianza de la empresa, tras mencionar que desde el Gobierno regional respaldan la iniciativa.
En cuanto a la decisión de la empresa, se conoció que esta semana la compañía tendrá un directorio para llevar los acuerdos de Calca, y trasladar la propuesta a los inversionistas en su casa matriz.
Los mismos empresarios siguen en Perú, dado que están tras otra iniciativa, que según trascendió se trata del teleférico del Cerro San Cristóbal, en Lima.

https://gestion.pe/economia/empresas/revivira-el-proyecto-de-teleferico-de-cusco-comunidad-de-calca-cambia-de-posicion-noticia/
Publicado por Metro Trujillo en 17:45
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Etiquetas: Cusco, Teleférico Huchuy Qosqo, Teleféricos - TeleCabinas (Turismo)
Ubicación: Calca, Perú

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Seguidores

Vistas de página en total

Teleférico de Choquequirao

Teleférico de Choquequirao

Teleférico de Kuélap

Teleférico de Kuélap

Etiquetas

  • Accesos a Personas con Necesidades Especiales
  • Amazonas
  • Ancash
  • Áncash
  • Andenes y Estaciones
  • Aplicación Telefonos Inteligentes
  • Apurímac
  • Areas de Estacionamiento
  • Arequipa
  • Artículos
  • Asociación Internacional de Transporte Por Cable Urbano (AITCU)
  • Autoridad de Transporte Urbano (ATU)
  • Ayacucho
  • Cambio Climático
  • Campaña de Educación
  • Cancelación
  • Capacidad de Pasajeros del Sistema
  • Carretera Tingo - Teleférico
  • China
  • Ciclistas - Ciclovías - Biciparqueaderos
  • Ciclovías de las Américas
  • Conferencias - Ferias - Foros
  • Congreso de la República
  • Corrupción
  • Costa Verde
  • Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP)
  • Cusco
  • Denuncias
  • Desarrollo Urbano
  • Emergencias
  • Entrevistas
  • Estaciones de MetroCables
  • Estaciones Intermodales/Intercambio
  • Estandar de Velocidad
  • Estudios de las Líneas
  • Expropiación de Terrenos y Desalojos
  • Fallas Eléctricas - Mecánicas - Operación
  • Fotos
  • Fotovoltaicas - Solar
  • Frecuencias de Viajes
  • Funiculares
  • Gobiernos Municipales
  • Gobiernos Regionales
  • Historia
  • Horario de Funcionamiento
  • Huancavelica
  • Huaros (Turismo)
  • Incendio Forestal
  • Infografías
  • Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci)
  • La Libertad
  • Licitaciones
  • Lima
  • Longitud de la Ruta
  • Marcha Blanca y Pruebas
  • Mecanismos de Seguridad
  • Metro de Lima & Callao
  • Metros de las Américas
  • México
  • Minam
  • Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR)
  • Ministerio de Cultura
  • Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC)
  • Ministerio de Vivienda
  • Moquegua
  • Muestra Fotográfica
  • MVCS
  • Normas y Leyes
  • Operador del Teleférico
  • Paisaje Natural
  • Periodista CIudadano
  • Poder Judicial
  • Presidencia de la República
  • ProInversión
  • Promovilidad
  • Puno
  • Reportajes
  • Rusia
  • San Martín
  • Sistema Integrado de Transporte (SIT)
  • Tarifas de Pasajes
  • Tarjetas Electrónicas
  • Teleférico Cerro Baúl
  • Teleférico Collpani Grande
  • Teleférico de Choquequirao
  • Teleférico de Huamanga
  • Teleférico de Kuélap
  • Teleférico de Puno
  • Teleférico de Waqrapukara
  • Teleférico Huascarán
  • Teleférico Huchuy Qosqo
  • Teleférico Marcahuamachuco
  • Teleférico Morro de Calzada
  • Teleférico Turístico de Urubamba
  • Teleféricos - MetroCables (Transporte Público)
  • Teleféricos - TeleCabinas (Turismo)
  • Teleféricos de las Américas
  • Tiempo de Viaje
  • UNASUR
  • UNESCO
  • Videos
  • Wikipedia
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.