Para fomentar el turismo en diversas regiones
ANDINA/Vidal Tarqui
18:09 | Lima, ago. 22.
“En general creo que es una buena opción el tema de los teleféricos para fomentar el turismo en el país”, subrayó.
En
 ese sentido, refirió que la Agencia de Promoción de la Inversión 
Privada (ProInversión) tiene especialistas Asociaciones Público Privadas
 (APP) para realizar inversiones en teleféricos a partir de la 
experiencia de Kuélap.
“Vamos a reforzar esa 
área, porque sabemos que además de ese teleférico (para Choquequirao) el
 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo nos ha manifestado el interés
 de otros teleféricos más”, afirmó.
Indicó que 
dependiendo de las iniciativas para otros teleféricos, el diseño del 
proyecto puede tomar como mínimo un año y medio, y el tiempo que tome 
dependerá del nivel del avance de los estudios que se hayan realizado 
previamente.
De
 otro lado, señaló que aún no se formalizado el proyecto para la 
construcción de un teleférico para el complejo arqueológico de 
Choquequirao en el Cusco y que tiene su punto de inicio en el territorio
 de la región Apurímac.
“Ayer en el GORE Ejecutivo hablamos con las autoridades del Cusco y vamos a hacerlo con las autoridades de Apurímac”, dijo.
Teleférico de Kuélap
En
 mayo de 2014, ProInversión adjudicó al Consorcio Telecabinas Kuélap, 
integrado por la empresa francesa Pomagalski y la peruana Ingenieros 
Civiles y Contratistas Generales, el diseño, financiamiento, 
construcción y operación del teleférico de Kuélap, ubicado en el 
departamento de Amazonas, con una inversión de casi 18 millones de 
dólares.
Miralles participó esta mañana en el 
foro “Inversión: motor de crecimiento económico” organizado por la 
Cámara de Comercio Peruano Nórdica. 
https://andina.com.pe/agencia/seccion-economia-2.aspx/noticia-proinversion-existe-interes-para-invertir-mas-telefericos-el-pais-679548.aspx
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario