Alcalde Jorge Muñoz revela que están replanteando las líneas existentes
 
Alcalde electo de Lima Metropolitana, Jorge Muñoz. ANDINA/Norman Córdova
04:00 | Lima, nov. 23.
“Hay información sobre seis líneas del Metro de Lima y Callao, pero hoy en día se está hablando de siete líneas”, manifestó.
“Además,
 se está repensando las líneas 3 y 4 por temas de demanda, entonces 
debemos tener un plan, el cual ya se ha anunciado que se está 
desarrollando para poder integrar el Metro con los otros medios de 
transporte de Lima”, indicó el alcalde electo en el Foro Empresarial 
2018 que se realizó ayer en el Centro de Convenciones de Lima.
Autoridad autónoma
Jorge
 Muñoz dijo apoyar el funcionamiento de la Autoridad de Transporte 
Urbano (ATU) de Lima y Callao, para desarrollar una buena reforma de 
este sector, mediante la integración del sistema, el plan integral de 
reordenamiento vial para la ciudad y la generación de anillos viales.
“Como
 sabemos, seré alcalde de Lima (desde enero del 2019) y sé que 
perderemos facultades, pero creo en la ATU, porque será una respuesta 
unificada, donde no exista esa fracción administrativa de las decisiones
 que se toman”, manifestó.
Teleféricos
Por
 otra parte, Jorge Muñoz reiteró que el proyecto de un teleférico entre 
los distritos de San Juan de Lurigancho e Independencia demanda una 
inversión de 300 millones de soles para ponerlo en marcha, tomando en 
cuenta que los estudios de ingeniería están listos.
“Tenemos
 algunos planes referidos a teleféricos, pero fundamentalmente quiero 
resaltar el que saldría desde la estación de San Carlos de la Línea 1 
del Metro de Lima, en San Juan de Lurigancho, que cruzaría por la parte 
alta (por encima de los cerros) y bajaría a la estación de Naranjal, en 
Independencia”, explicó.
“Con eso se unirían 
los dos medios de transporte masivo de Lima, como la Línea 1 del Metro y
 el Metropolitano. Esto costaría 300 millones de soles, y la ingeniería 
que ya está hecha la tiene el Ministerio de Vivienda”, agregó.
El
 Plan de Gobierno presentado por Jorge Muñoz en las elecciones 
municipales, contemplaba reordenar y densificar la vivienda en las zonas
 de ladera, con la cooperación de la inversión privada, teniendo un 
especial enfoque en cubrir la demanda de servicios básicos, incluyendo 
la accesibilidad mediante teleféricos.
En ese 
sentido, la gestión municipal de Muñoz buscaría conectar los distritos 
mencionados, así como el circuito de playas de la Costa Verde y el Morro
 Solar con el resto de la ciudad, mediante puentes y teleféricos.
“Hay
 que desempolvar estas cosas (los proyectos de teleféricos), poner las 
vías y que esto se pueda dar, porque hay varias cosas que queremos hacer
 con relación a los teleféricos”, manifestó.
Jorge
 Muñoz consideró que si bien el Metropolitano y el Metro de Lima son los
 grandes medios de transporte en la ciudad capital, también hay muchos 
viajes que no se realizan en éstos.
“Hay 26 
millones de viajes que se originan entre Lima y Callao todos los días, y
 más de cinco millones de estos viajes parten de las zonas altas de Lima
 donde se concentra más o menos tres millones de personas”, explicó.
https://andina.com.pe/agencia/seccion-economia-2.aspx/noticia-jorge-munoz-ahora-se-habla-siete-lineas-del-metro-lima-y-callao-733630.aspx
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario