Huaral, jul. 17. Empresarios chinos han mostrado sumo interés en construir un teleférico y convertir al complejo prehispánico Rupac, ubicado en la sierra de Huaral, región Lima, en un nuevo destino turístico para el visitantes nacional y extranjero, reveló la presidenta de AHORA Huaral, Rosa Elena Balcázar, tras su reciente viaje al país asiático.
“Desde que el Congreso de La República declaró a Rupac de interés nacional, el empresariado chino está deseoso en construir el teleférico que constaría de unos seis kilómetros”, afirmó la titular de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines de Huaral.
La
 meta para la provincia de Huaral, dijo, es tener su propio teleférico a
 fin de acortar el tiempo en lo referente al recorrido entre Pampas y 
Rupac.
En los actuales momentos, informó que el
 recorrido a pie desde Pampas a Rupac demora aproximadamente tres horas y
 a través de un teleférico se haría solamente en treinta minutos.
Balcázar expresó su optimismo de hacer realidad la construcción del teleférico, lo cual constituye una
 gran oportunidad para que muchos visitantes comprueben que Rupac es el 
denominado “Machu Picchu Limeño”, por la belleza natural que presenta el
 monumento arqueológico, anotó.
Añadió
 que a pesar de las actuales limitaciones para llegar al santuario 
preincaico, situado en el distrito de Atavillos Bajo, a 3,400 metros 
sobre el nivel del mar, se ha incrementado el número de visitantes al 
lugar histórico y cultural.
“Al primer 
semestre del presente año puedo informarles que las visitas a Rupac 
sobrepasaron las cinco mil. Esta cifra se alcanzó en febrero del 
presente año, a pesar de El Niño costero, sumando las visitas 
registradas durante Semana Santa”, precisó, luego de recordar que en el 
2015 solo se reportaron 1,073 visitas.
La dirigente gremial estimó que al concluir el presente año podría bordearse las 10,000 visitas a Rupac.
También
 mencionó que debido a la actual coyuntura que afronta Rupac, diferentes
 representantes gubernamentales, numerosas universidades e institutos 
desean recorrer esta zona arqueológica.
De otro lado, Balcázar resaltó que antes
 de llegar al santuario religioso de Rupac, hay una serie de atractivos 
turísticos que fueron comprobados recientemente por los representantes 
de Promperú y del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), 
durante su visita a dicha jurisdicción.
La presidenta de AHORA – Huaral, quien acompañó a los funcionarios gubernamentales, anunció que
 se hará una serie de mejoras en el recorrido a dicho complejo 
arqueológico, a fin de beneficiar a los turistas nacionales y 
extranjeros.
“Se instalarán 
unos cuatro paradores en el recorrido de ocho kilómetros entre la 
comunidad campesina de Pampas y Rupac, a fin de que los visitantes 
puedan apreciar la belleza natural y descansar de la intensa caminata 
que dura aproximadamente tres horas”, refirió.
Adelantó que uno de los paradores podría estar ubicada al lado de un puente en que el visitante podrá apreciar la caída de una catarata.
Turismo rural  
Sobre la infraestructura hotelera en la localidad de Pampas, el más cercano a Rupac, Balcázar precisó que en la actualidad su población se dedica empíricamente al turismo rural comunitario.
“En sus casas ofrecen hospedajes, servicio de pensión y alimentación. Con
 el acercamiento que hemos tenido con el Mincetur y Promperú, se darán 
una serie de charlas de capacitación, orientadas a mejorar la calidad 
del servicio”, sostuvo la empresaria huaralina.
La
 población de Pampas –continuó- se está preparando para la siguiente 
fase que podría ser el incremento de visitantes, tras la construcción 
del teleférico.
Al respecto, manifestó que las 
autoridades de Pampas se verán en la obligación en construir nuevos 
alojamientos, con el propósito de contrarrestar la futura demanda.   
Finalmente,
 Balcázar dio a conocer que la localidad de Pampas cuenta solamente con 
seis orientadores turísticos, cifra que es insuficiente debido al auge 
del turismo en esa zona.
“Requieren ser 
capacitados para mejorar los servicios en beneficio del visitante y de 
ellos mismos. Al respecto, solicitamos el apoyo del Centro de Formación 
en Turismo (Cenfotur)”, finalizó.
http://www.andina.com.pe/Agencia/noticia-rupac-empresarios-chinos-interesados-construir-teleferico-esta-zona-arqueologica-675101.aspx
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario