Así lo indicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, quien destacó que este tipo de obra es la primera que se realizar en el Perú y la región privilegiada es la región Amazonas.
“Es
 un ejemplo que se hace en turismo de una asociación público privada, 
vamos a pasar de 40,000 turistas a 120,000 por año, lo multiplicaremos 
por tres”, aseveró.
Silva agregó que 
el sistema de telecabinas tiene una estación de bus y luego el trayecto 
costará 20 soles, el tramo que antes se hacía en dos horas ahora se hará
 en 20 minutos.
Dijo que las cabinas 
pasan de 2,000 a 3,000 metros sobre el nivel del mar, dando un paisaje 
impresionante para los visitantes antes de llegar a Kuélap.
Precisó
 que para llegar se puede hacer por vía aérea hasta Tarapoto, para luego
 abordar una avioneta por 60 soles para llegar en 25 minutos al 
aeropuerto de Chachapoyas.
Sin
 embargo, existe la posibilidad desde octubre hacer el trayecto 
Lima-Jaén, a través de un vuelo comercial, y de allí por vía terrestre 
llehar hasta Chachapoyas en dos horas.
El
 Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), ha invertido 81 
millones de soles en la construcción del primer Sistema de Telecabinas 
Kuélap y en la puesta en valor de este sitio arqueológico, ubicado en la
 provincia de Luya, en la región Amazonas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-kuelap-pasara-40000-a-120000-visitantes-ano-telecabinas-622516.aspx
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario